portada_primeros-auxilios-en-adulto-mayor

Primeros auxilios en adultos mayores

Todos nos hemos lastimado o sufrido algún accidente o enfermedad, es parte de la vida, Lo ideal es prevenir que estas situaciones ocurran, pero no siempre pueden ser evitadas; es por esto que cuando ya ocurrió el suceso, se realicen una serie de acciones que ayudan a disminuir los riegos del accidente.

En la vejez, los riesgos de sufrir accidentes aumentan, debido a la disminución de nuestras funciones, lo que hace que estas personas sean más propensas a caerse, lesionarse o enfermarse.

Si un adulto mayor sufriese un accidente, es recomendable brindarle primeros auxilios para ayudar a controlar la emergencia, es por esto que en esta oportunidad queremos hablarte de los primeros auxilios en adultos mayores y que debes hacer en ciertos casos.

¿Qué son los primeros auxilios en adultos mayores?

Los primeros auxilios son los cuidados y procedimientos que se le brindan en el acto a una persona que a sufrido un accidente o enfermedad repentina, con el fin de prevenir y aliviar dolencias hasta la llegada de personal capacitado que puedan ayudarlos o trasladarlos a un centro hospitalario.

Los cuidados pueden variar dependiente de la situación que se produzca, pero ten en mente esto: “los primeros auxilios son pensados para ayudar, no para causar más daño”, es muy importante que la persona que quiera ayudar sepa lo que esta haciendo, para evitar complicaciones; si no tiene el conocimiento sobre primeros auxilios, puede ayudar de otras formas, como buscando a alguien que sepa, o llamando a los números de emergencia.

Los primeros auxilios en adultos mayores, no difieren de los primeros auxilios para niños, jóvenes o adultos, pero existen ciertas urgencias que son mas comunes en estas personas debido a los cambios que experimenta el cuerpo en esta etapa de la vida.

primeros-auxilios-en-adulto-mayor

Cómo brindar primeros auxilios en adultos

A continuación, te explicaremos las situaciones mas propensas de accidentes en adultos mayores y cómo poder brindarle primeros auxilios para mejorar su condición.

Caídas

Las caídas son los accidentes más recurrentes que experimentan los adultos mayores, debido a al deterior de los huesos y las funciones motoras. Si ves que un adulto sufre una caída realiza los siguientes pasos:

  • Revisar el estado de la persona, si esta consciente o no, también verifica si hay presencia de sangre.
  • Coloca una almohada, manta o buso (lo que tengas a la mano) y colócala debajo de su cabeza.
  • Pregúntale si le duele algo, también puedes revisar sus extremidades si las puede doblar; de presentar dolor, no forzar el movimiento y llamar a emergencia.
  • Si la persona se encuentra consciente, y no presenta dolor o sangrado puedes ayudarla a levantarse. Ayúdalo a girarse sobre un costado y que se apoye en sus brazos, acércale una superficie estable donde pueda apoyarse, luego ayúdalo a levantarse y llevarlo a un lugar donde pueda sentarse.
  • Toda caída debe ser valorada, si presenta dolor, sangrado, perdida del conocimiento o dificultad para respirar, llama a urgencias; de no presentar estos síntomas pide una cita con el médico para una revisión.

Atragantamiento

Puede ocurrir que mientras comamos se vaya un trozo de comida y nos causo un atragantamiento, de ocurrir esto siga los siguientes pasos:

  • Verifique el estado del adulto mayor; si la persona tose, no esta en riesgo su vida. La tos es el mecanismo del cuerpo para expulsar las obstrucciones, alienta a la persona a toser, evitando dar palmadas en la espalda o pecho ya que puede causar complicaciones.
  • Si por el contrario el adulto mayor no puede respirar, verifica el objeto que causa el atragantamiento, si es visible y esta al alcance puedes sacarlo con tus manos, si no es posible sacar el objeto lo mejor es aplicar la maniobra Heilmich
  • Para la maniobra Heimlich, posiciónate detrás de la persona, luego coloca la una mano en forma de puño debajo de la base del esternón del adulto mayor y con la otra mano agarra el puño. Realice una presión hacia arriba 5 veces de forma rápida, repita esta operación hasta que el objeto sea expulsado.

Desmayos

Los desmayos pueden surgir por diversos motivos, si presencia uno siga los siguientes pasos:

  • Compruebe el estado del adulto mayor, que no encuentre heridas o sangrados.
  • Posicione boca arriba al adulto mayor, pero dejando la cabeza de lado para evitar que se ahogue con la lengua, luego eleve sus piernas con las manos para ayudar a que la sangre llegue al cerebro.
  • Cuando la persona recupere el conocimiento, ayúdelo a pararse. Es recomendable llamar a emergencias o ir de inmediato a un centro medico para que le realicen un control.

Infarto cardíaco

Los infartos se producen debido a una obstrucción en los vasos sanguíneos que irrigan el corazón, si presencia un caso como este realice los siguientes pasos:

  • Llame inmediatamente a urgencias.
  • Revise si presenta pulso y respiración: de faltar estos, se debe realizar la maniobra cardio respiratoria.
  • Coloque al adulto mayor boca arriba, revise que no tenga nada que obstruya las vías respiratorias.
  • Incline levemente la cabeza de la persona, ábrale la boca y con una mano tápele la nariz, acumule aire y pose sus labios en los del afectado y deposite el aire hasta ver que el pecho se infla, realice este paso 2 veces.
  • Proceda a realizar el masaje cardiaco. Coloqué la palma de su mano domínate en la base del esternón, y situé su otra mano encima, debe tener sus brazos totalmente extendido. Proceda a realizar 30 compresiones rápidas.
  • Realice estas dos maniobras, intercalando 2 insuflaciones y 30 compresiones, hasta que la persona recupere el conocimiento o lleguen los paramédicos.

Como vera, los primeros auxilios en adultos mayores, no son muy diferentes de los normalmente practicados, pero el saber cómo actuar puede ser la diferencia a la hora de atenderlos. Siempre es mejor prevenir, pero en caso de que el accidente ocurra, ya posee las herramientas para poder ayudar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *